Dentro del marco de la Convención sobre los Derechos del niño adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1989, la Declaración Universal de Derechos lingüísticos de 1996 y la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad de 2006. Quiero resaltar algunos derechos que han sido dejados de lado especialmente en el caso de los niños sordos:
- Derecho a jugar: Porque casi todos los niños pasan la mayor parte del tiempo realizando tratamientos para aprender a pronunciar palabras y sonidos y los padres son aconsejados a reforzar esta situación.
- Derecho a participar en las conversaciones familiares: Como no entienden la lengua que hablan sus padres. No pueden expresarles sus necesidades ni comprender sus decisiones.
- Derecho a disfrutar de un cuento: Porque no los entienden si son contados a través de una lengua sonora.
- Derecho a una identidad: Porque el niño sordo es víctima del discurso adulto que pretende cambiar o disimular su condición natural.
- Derecho a ser tratados como niños sanos : Porque estos niños son tratados como si estuvieran enfermos aunque la sordera no es una enfermedad.
- Derecho a aprender :Porque no tienen dificultades de aprendizaje si utilizan la L S.
- Derecho a jugar: Porque casi todos los niños pasan la mayor parte del tiempo realizando tratamientos para aprender a pronunciar palabras y sonidos y los padres son aconsejados a reforzar esta situación.
- Derecho a participar en las conversaciones familiares: Como no entienden la lengua que hablan sus padres. No pueden expresarles sus necesidades ni comprender sus decisiones.
- Derecho a disfrutar de un cuento: Porque no los entienden si son contados a través de una lengua sonora.
- Derecho a una identidad: Porque el niño sordo es víctima del discurso adulto que pretende cambiar o disimular su condición natural.
- Derecho a ser tratados como niños sanos : Porque estos niños son tratados como si estuvieran enfermos aunque la sordera no es una enfermedad.
- Derecho a aprender :Porque no tienen dificultades de aprendizaje si utilizan la L S.
Publicar un comentario